En una emotiva visita al nuevo Centro Menora Chella & Moise Safra para la juventud de Buenos Aires, Elie Horn de Brasil y Aaron Wolfson de Estados Unidos, dos destacados filántropos internacionales de la comunidad, fueron galardonados por primera vez con el Premio Menora Internacional.
Este reconocimiento, que destaca sus esfuerzos en pos del desarrollo social y cultural, fue entregado por el presidente de Menora, el Gran Rabino Isaac Sacca.
El nuevo Centro Menora Chella & Moise Safra, diseñado para ser un espacio de crecimiento, aprendizaje y apoyo para jóvenes de la comunidad, fue el escenario perfecto para este importante evento.
La ceremonia contó con la presencia del Embajador de Israel Eyal Sela, la comitiva de Olami encabezada por el Rabino Rafael Butler y el Rabino Meir Rosenberg; y cerca de 400 participantes, colaboradores y jóvenes de Menora, a través de los programas de Olami Palermo y Olami Villa Crespo.
Elie Horn y Aaron Wolfson llegaron de sus respectivos países especialmente para este evento, en el que fueron reconocidos por su labor incansable en la promoción de la educación, el bienestar y el desarrollo de programas enfocados en los jóvenes. El Premio Menora Internacional, entregado por primera vez a Elie Horn y Aaron Wolfson, resalta su compromiso con la mejora de la calidad de vida y la generación de oportunidades para las futuras generaciones.
Algunos de los jóvenes brindaron testimonios sobre cómo Menora cambió sus vidas en distintos aspectos: aprendizaje, vida social y familiar, la posibilidad de formar una pareja estable, etc.
Jazmin Luski, relató su experiencia:
“A los 17 años llegué a Menora House, al lado de mi secundaria. Había conocido en mi curso a algunos amigos que vivían el judaísmo de una forma diferente a la mía. Tenía muchas preguntas, y me senté en una mesa sin saber que ese día cambiaría mi vida. A partir de una pequeña charla ese día, comencé a conocer un mundo nuevo para mí, del que cada día quería saber más. Menora y cada uno de mis Morim fueron esas luces que encontré en mi camino. Me iluminaron y guiaron por el sendero hacia la mejor versión de mí misma. Después de estos años, miro hacia atrás y solo puedo emocionarme. Espero que, con esta luz que Menora encendió en mí y con mi pequeño crecimiento, algún día yo también pueda iluminar el camino de alguien más y que pueda sentir algo tan inspirador, hermoso y emocionante como lo que yo siento desde esa primera charla que cambió mi vida.”
Elie Horn, conocido por su influencia en el ámbito empresarial y filantrópico, expresó su agradecimiento por el reconocimiento y destacó la importancia de seguir apoyando a la juventud, que es el futuro de la sociedad.
Otro de los jóvenes participantes de Menora, resaltó:
“Mis abuelos habían venido a la Argentina escapando de la guerra. Mi abuela Marie huyó del nazismo en el último barco que salió de Europa hacia Sudamérica. Al llegar, escondió su judaísmo, incluso de sus propios hijos, hasta pocos años antes de morir, cuando les dijo con dolor: «Yo soy judía»
Me acuerdo de adolescente preguntándome: ¿Qué es ser judío? Sentía algo especial al respecto, una inquietud, pero sin saber cómo desarrollarla. Hace diez años encontré el espacio de Menorá. Menorá significa, para mí, la posibilidad de conectar con mi pregunta. Desde un primer momento me abrieron las puertas. Me impactó el orgullo con el que se transmitían la
historia, la filosofía y la identidad. Gracias a Menora pude continuar profundizando mis estudios en Israel y al regresar conocí a Nataly, con quien formamos una familia con valores e identidad, gracias a todo lo aprendido”.
Por su parte, Aaron Wolfson, manifestó su emoción por la recepción del premio y su compromiso con el Nuevo Centro.
Los Rabinos Rafael Butler y Meir Rosemberg destacaron el valor de la gran tarea que llevan a cabo el Gran Rabino Isaac Sacca y Rabino Gabriel Sacca junto a su equipo para preservar la milenaria tradición mosaica.
El Gran Rabino Isaac Sacca destacó la importancia de generar espacios en los que cada joven que se acerque se sienta contenido y acompañado, donde los jóvenes puedan aprender y contar con un ámbito social y de apoyo.
Con la inauguración del Centro para la Juventud, se abre un nuevo capítulo en la vida de la comunidad, ofreciendo espacios donde los jóvenes podrán formarse, desarrollarse y convertirse en líderes de su entorno.
Este premio refleja el profundo compromiso de Elie Horn y Aaron Wolfson con el bienestar de la juventud, y su visión de un futuro donde la educación y las oportunidades estén al alcance de todos.
Menora alberga en Argentina, con su programas OLAMI Palermo y OLAMI Villa Crespo para la juventud, anualmente a más de 3500 jóvenes en distintas actividades que fomentan la cultura, la ética, la moral, la solidaridad y la educación.